El BUEN MAIZ SALE PRIMERO DE OLLANTAYTAMBO

13:39:00

 

                          El BUEN MAIZ SALE PRIMERO DE OLLANTAYTAMBO

Descripción etnohistórica moderna.



En el colectivo ordinario, siempre queda el dato nada falso, que el buen maíz sale primero en Ollantaytambo. Semilla sagrada que acompañó y acompaña a nuestro pueblo.

Desde la entrada hasta sus últimas extensiones, el maíz cuan alfombra de tributo enverdece nuestros campos, intercambiando savias o esencias con la tierra ollantina. El maíz te recibe y también te despide.

Con paso lento, como quien disimula malestar, empezaba a caminar por la ciudad Inka viviente, cuando ante la visita inoportuna, fuimos a contemplar la entrada, me ofrecieron un vaso de chicha ¿cómo rechazar tal detalle liquido? Ante tal gesto de consideración agradecí vertiendo unas gotas a la tierra. Antes de libar un sorbo, recordé que aún tenía los estigmas de una operación, con una preocupación fingida me detuve… pero al instante recordé que el médico me dijo, - Mijaíl, come y toma solo cosas naturales-, y que más natural que la chichita fruto de la tierra y del trabajo de los hombres. Sin embargo, quedaba otra preocupación, que tendría que ser disuadida, pregunté – mamita, ¿no tiene punta no? -  y ante la carcajada certificó: - no hermano, es natural noma- la respuesta me tranquilizó y fui uno con chicha.

Todos saben que en el periodo incaica esta semilla fue venerada con cierto matiz sagrado, ofrecido en ceremonias como correspondencia de los bienes recibidos de la madre tierra. Ya en la época de la colonia “la base fundamental de la explotación del maíz en Ollantaytambo fueron las haciendas sólidamente constituidas en el siglo XVIII” ( Amat  Olazabal: 198)  fueron muchos los que trabajaron el maíz, como lo hacen hoy, queda en los registros históricos que dos de las ordenes religiosas con aciertos y desaciertos, dinamizaron la producción del maíz, por una lado los “bethlemitas con sus haciendas en Pachar, Sillque y Cachitaca, produciendo el 32 y 37 % del total del maíz cosechado en Ollantaytambo” (Cf. Glave y Remy, 1983: 110-13) pero existía también la orden de los agustinos, quienes les llevaban la competencia, con sus haciendas, nombradas Chillca, Phiri y Tantac, situadas en la margen derecha del mismo río, producción alrededor del 36 al 49% (Amat Olazabal: 201)

Cada uno es hijo de su tiempo. Y la historia siendo en si misma dinámica siguió su curso.

A estas alturas de la lectura, muchos se preguntarán ¿qué tipo de maíz crece o se produce en Ollantaytambo?  “Dos son básicamente las razas o variedades de maíz que se cultivan en Ollantaytambo y en el resto del Valle Sagrado de los Incas: el blanco o paracay sara y el amarillo o uwina sara.  La primera se caracteriza por el gran tamaño de sus granos de color blanco; una variedad de esta raza es el "blanco imperial", más conocida como el "gigante Urubamba", especie lograda mediante cambios genéticos en la época  incaica o en la inmediatamente anterior a ella, y adaptada sólo a ecosistemas propios del Valle Sagrado, entre los 2500 a 3000 metros sobre el nivel del mar.

El maíz amarillo o "uwina sara" es de uso más popular; presenta granos más pequeños, con la mazorca más corta y de forma cónica; es muy empleado en el "mote" y en la preparación de la chicha o “aja”.

Se cultiva en ecosistemas que superan los 3400 metros de altitud y se reproduce fuera del ámbito del Valle Sagrado.

Existen, además las variedades llamadas en quechua "saksa", de grano anguloso y colores variados, el "chaminko", harinoso u de matices jaspeados, y el "koshisara", entre otros. ” ( Amat  Olazabal: 205-206)

Si alguno aun así no queda convencido de la sacralidad y de las propiedades curativas de esta bebida económica, quiero compartirles que en la epidemia de 1720 donde Esquivel y Navia dice que no se había visto algo parecido desde la peste de 1689-90, agregando que la de 1720 incluso "fue mayor, pues morían en gran número de todas edades y sexos, y principalmente indios cuyas casas y pueblos quedaron asolados... (citado  en Polo, 1913: 78) Juan B. Lastres, en su Historia de la Medicina Peruana (1951), sostiene que la epidemia que atacó el Cuzco en 1720 fue la del tifus exantemático, epidemia que también se combatió con la brebaje andino, con la rica y deliciosa chicha, con un valor nutricional “principalmente las vitaminas B y C, energía, proteínas, glúcidos, fibra, calcio, hierro, etc”. (Fernández Díaz:2015, 105) su consumo moderado, y enfatizo el moderado ayuda a:

“Desarrollar propiedades diuréticas, recomendada para las personas diabéticas, ayuda a bajar de peso. Ayuda a sentirnos relajados cuando estamos cansados. Ayuda a bajar la presión arterial.  Ayuda a que los hombres no sufran de la próstata. En casa de sufrir de alguna enfermedad renal. Beberla, nos dará ganar de ir al baño y eliminaremos toxinas. Posee propiedades medicinales contra las enfermedades del corazón. Ayuda a prevenir la gripe”. Y si nos ayudó en 1720 entre otras epidemias, ¿no será que también es un energizante para sobrellevar esta pandemia?

Haciendo un estudio comparado con las culturas mesoamericanas (centroamérica), surge una pregunta ¿Quién cultivo primero el maíz los mesoamericanos o la región andina?, una pregunta que no nos debe quitar el sueño, porque todo cusqueño sabe que “el buen maíz sale primero en Ollantaytambo” por lo tanto, se puede concluir con un dato sencillo, mientras que en las culturas del centro de américa que cultivaron el maíz, se prefería consumirlo como harina, nosotros nos lo tomábamos, ahora eso no quita que ellos también lo beban, o que nosotros convirtamos el maíz en harina.

Hoy por ejemplo mientras en México celebrarán a la Virgen de Guadalupe con sus tacos o tortillas de maíz, yo celebraré tomando mi chichita.

 

BIBLIOGRAFÍA.

-         AMAT OLAZÀBAL, Hernan, Arqueología y Etnohistoria de Ollantaytambo

-         GLAVE, Luis M- REMY, María Isabel. Estructura Agraría y vida rural en una región andina. Ollantaytambo entre los siglos XVI y XIX, 1983

-      A. TONATIUH ROMERO CONTRERAS Y LAURA ÁVILA RAMOS, Mesoamérica: historia y -         reconsideración del concepto, CS 1999

-         Fernández Díaz, Edulgerio . La chicha, una refrescante tradición peruana UCV-HACER. Revista de Investigación y Cultura, vol. 4, núm. 1, enero-junio, 2015, pp.102-107


Tambien podría gustarte

0 comentarios

La mas visitada

Refranes