LO PROHIBIDO ATRAE
10:01:00
LOS 90 AÑOS DE GUSTAVO GUTIERREZ Y LAS BODAS DE ORO DE LA
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN.
Por: Mijail Enriquez - 2018
Se
trata de una verdad muy presente en nuestra Existencia. No me detendré a
explicar el pasaje bíblico del Génesis, sobre el “fruto prohibido” que
ciertamente no fue manzana ¡eh!
Si no
este “impulso” por conocer o aunque sea rozar lo prohibido. Como diría el gran Filósofo
Enrique Bunbury “está prohibido prohibir”
Ciertamente
mientras más prohíbes algo, es más seguro que nos acerquemos al peligro, porque
eso causa cierta dosis de dopamina adrenalinica.

Hace algunos
años no me hubiera atrevido a escribir algo sobre el Padre Gustavo Gutiérrez
por los prejuicios que había “no es teología, es comunismo, tiene reflexión marxista,
es un cura ROJO”, y sobre todo porque no lo había estudiado.
Hablar
de la teología de Liberación es muy amplio, pero quizá la “OPCION PREFERENCIAL POR
LOS POBRES” sea una posible síntesis, no
porque el pobre sea mejor que otros, sino «en la raíz de esta opción esta la
gratuidad del amor de Dios. Este es el fundamento último de la preferencia. El
termino preferencia rechaza toda exclusividad y busca subrayar quiénes deben
ser los primeros, no los únicos» (G. Gutiérrez. “Donde dormirán los pobres” pág
13)

Una vez
escribí un artículo, explicando que la teología de Liberación, mas allá de sus
limitaciones, fue una “Teología de Exportación” y un Padre argentino me dijo: “Che,
esa es una infeliz expresión” y asintió con una sonrisa.
Gustavo
define la teología como “Reflexión Critica sobre la praxis” (Perspectivas, Pág
20) Por ello, el método para hablar de Dios no
es tanto la especulación, sino la praxis concreta, primero se le contempla (mística) luego se pone en práctica ambos como fruto de
una experiencia de silencio, esto vendría a ser el acto primero, y necesario
para pensar el misterio y hacer teología
el acto segundo (hablar). Quitar
ambos elementos es desfasar la imagen de Dios.(Gutiérrez 1995)
Ciertamente la teología de la liberación ha sido “jalada
de la oreja” pero superando aquellas dificultades, contiene una gran proyección.
La novedad que me enteré hace poco es que el P. Gustavo Gutiérrez,
viene trabajando en un libro “tipo balance “que esperemos que pronto lo
publique.
Para mí,
la Teología de la Liberación, “haciendo una lectura integral” de cara al
bicentenario se resumiría en 3 Pes,
- Desde el PERÚ
(realidad -contexto)
- Desde el POBRE
(opción- mirada preferencial)
- Desde la
PROYECCION de la PALABRA de Dios.
A sí
que ya sabes, si quieres que lean algo. ¡Prohíbelo!
0 comentarios